Me han invitado a conocer una nueva web: www.recetaycocina.com. Estoy empezando a conocerla.
Este mes sortean un libro de cocina y hay muchas formas de conseguir números para el sorteo. Puedes verlo aquí y ya me cuentas que tal te fue.
lunes, 25 de abril de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
SESOS DE TERNERA REBOZADOS
No son muchos los recuerdos culinarios...o gastronomicos que tengo de mi infancia...., a mi madre no le gustaba cocinar..., siempre he hechado de menos o envidiado el haber tenido alguien con quien meterme en la cocina a hacer galletas o a cocinar algo...y he querido que mi hijo si lo viva.
Pero aún así recuerdo varios de los platos que mi madre cocinaba, porque los hacía a menudo. Me acuerdo de los macarrones, del estofado de higaditos con papas, las albóndigas con tomate y el pollo al ajillo.....
La ensaladilla, en mi casa, se hacía en plan ensalada tibia..., no con la papa machacada, sino todo troceado mediano y llevaba papas, huevos duros, atún, pimiento, tomate y aceitunas y se aliñaba en lugar de poner mayonesa...., eso era lo que yo conocía por ensaladilla.
De postres no recuerdo ninguno que hiciera mi madre....
Y recuerdo un plato que le hacía a mi padre a veces para cenar que era también como ensalada tibia, pero esta tenía papa, coliflor, naranja y aceitunas negras.....
Son platos que yo no preparo normalmente...., desde hace algún tiempo...aunque ultimamente me ha vuelto a llamar la atención y me lo estoy proponiendo...no se si por recuperar algo...,
Bueno..., pues el ultimo plato que voy a mencionar y es quizás uno de los que más me transporta a la infancia son los sesos de ternera rebozados. Mi madre nos los preparaba a menudo cuando solo estábamos los tres hermanos mayores, porque los dos ultimos tardaron unos años más en llegar.
No es un plato que yo haya oido mencionar en ningún otro sitio. De hecho, no conozco a nadie más que lo haya probado.
Esta semana al ir a comprar los he visto en la nevera y me he animado. He comprado unos sesos de ternera y los preparé anoche para cenar...
INGREDIENTES:
* Sesos de ternera
* Agua para sancocharlos (cocerlos/hervirlos)
* Sal
* Aceite de oliva para freir
* Huevo y harina para rebozar.
PREPARACIÓN:
* Ponemos agua con un poco de sal a calentar, lavamos los sesos y los hervimos.
* Cuando ya están hechos, los limpias un poquito y los partes en rodajas.
* Pasas las rodajas por harina y huevo y los fríes en aceite de oliva bien caliente.
Hay que tener cuidado al rebozarlos porque es un producto muy delicado que puede partirse o deshacerse con facilidad
El resultado es algo, que a la vista se parece a los nuggets, pero al morderlo es casi tan suave como las nubes....


De acompañamiento, en este caso lleva un arroz con espárragos salteados y jamón serrano. Es facil de hacer, solo hay que saltear los espárragos, añadir el jamón y cuando ya esté listo se junta el arroz blanco en la misma sartén y se revuelve para que coja el gusto de todos los ingredientes.

Pues anoche retrocedí unos pasos hasta mi infancia, solo siento que no estuviera mi hermana, en ese momento, porque estoy segura que le hubiera gustado volver a probar los sesos.
Animaros a probarlo..., se que a simple vista tiran "p'atrás", pero están muy buenos y son muy nutritivos.
Pero aún así recuerdo varios de los platos que mi madre cocinaba, porque los hacía a menudo. Me acuerdo de los macarrones, del estofado de higaditos con papas, las albóndigas con tomate y el pollo al ajillo.....
La ensaladilla, en mi casa, se hacía en plan ensalada tibia..., no con la papa machacada, sino todo troceado mediano y llevaba papas, huevos duros, atún, pimiento, tomate y aceitunas y se aliñaba en lugar de poner mayonesa...., eso era lo que yo conocía por ensaladilla.
De postres no recuerdo ninguno que hiciera mi madre....
Y recuerdo un plato que le hacía a mi padre a veces para cenar que era también como ensalada tibia, pero esta tenía papa, coliflor, naranja y aceitunas negras.....
Son platos que yo no preparo normalmente...., desde hace algún tiempo...aunque ultimamente me ha vuelto a llamar la atención y me lo estoy proponiendo...no se si por recuperar algo...,
Bueno..., pues el ultimo plato que voy a mencionar y es quizás uno de los que más me transporta a la infancia son los sesos de ternera rebozados. Mi madre nos los preparaba a menudo cuando solo estábamos los tres hermanos mayores, porque los dos ultimos tardaron unos años más en llegar.
No es un plato que yo haya oido mencionar en ningún otro sitio. De hecho, no conozco a nadie más que lo haya probado.
Esta semana al ir a comprar los he visto en la nevera y me he animado. He comprado unos sesos de ternera y los preparé anoche para cenar...
INGREDIENTES:
* Sesos de ternera
* Agua para sancocharlos (cocerlos/hervirlos)
* Sal
* Aceite de oliva para freir
* Huevo y harina para rebozar.
PREPARACIÓN:
* Ponemos agua con un poco de sal a calentar, lavamos los sesos y los hervimos.
* Cuando ya están hechos, los limpias un poquito y los partes en rodajas.
* Pasas las rodajas por harina y huevo y los fríes en aceite de oliva bien caliente.
Hay que tener cuidado al rebozarlos porque es un producto muy delicado que puede partirse o deshacerse con facilidad
El resultado es algo, que a la vista se parece a los nuggets, pero al morderlo es casi tan suave como las nubes....


De acompañamiento, en este caso lleva un arroz con espárragos salteados y jamón serrano. Es facil de hacer, solo hay que saltear los espárragos, añadir el jamón y cuando ya esté listo se junta el arroz blanco en la misma sartén y se revuelve para que coja el gusto de todos los ingredientes.

Pues anoche retrocedí unos pasos hasta mi infancia, solo siento que no estuviera mi hermana, en ese momento, porque estoy segura que le hubiera gustado volver a probar los sesos.
Animaros a probarlo..., se que a simple vista tiran "p'atrás", pero están muy buenos y son muy nutritivos.
TARTA SUBMARINISMO - FONDANT
Este fin de semana tuvimos asadero para celebrar el cumpleaños de un amigo del grupo y a mi me tocó la tarta. Se me ocurrió que, como ultimamente está con el submarinismo como un niño con zapatos nuevos, pues ....una tarta infantil sobre submarinismo.
Como era para llevar al campo y no sabíamos si haría calor, lo mejor...de fondant.
Hice dos bizcochos del tipo Velvet, el primero que quería hacerlo celeste (para simular el mar), pues...mezclé el colorante con el buttermilk...y cogió un color preciosos. Pero una vez hecho quedó verde...ASí que al segundo, además del azul, le puse un poco de negro para que quedara de un azul más oscuro.

Para el relleno y para cubrirla, preparé una crema con nocilla blanca y queso crema para rebajar el sabor de la crema de avellana. Y de relleno, la mitad de esta crema y la otra mitad con nutella de chocolate...para todos los gustos.

Ahora preparamos el fondant y le damos color.
Cubrimos la tarta y adornamos....y este es el resultado
Como era para llevar al campo y no sabíamos si haría calor, lo mejor...de fondant.
Hice dos bizcochos del tipo Velvet, el primero que quería hacerlo celeste (para simular el mar), pues...mezclé el colorante con el buttermilk...y cogió un color preciosos. Pero una vez hecho quedó verde...ASí que al segundo, además del azul, le puse un poco de negro para que quedara de un azul más oscuro.

Para el relleno y para cubrirla, preparé una crema con nocilla blanca y queso crema para rebajar el sabor de la crema de avellana. Y de relleno, la mitad de esta crema y la otra mitad con nutella de chocolate...para todos los gustos.

Ahora preparamos el fondant y le damos color.
Cubrimos la tarta y adornamos....y este es el resultado
GALLETAS CON FONDANT
El viernes, dos de mis sobrinos cumplieron la mágica edad de 18 años..., y no son gemelos, ni siquiera tienen el mismo padre ni la misma madre....casualidades de la vida.
Uno lo celebró el viernes y el otro el sábado.
El sábado yo había hecho una tarta de fondant y aproveché que me quedó algo para hacer estas galletas:
Uno lo celebró el viernes y el otro el sábado.
El sábado yo había hecho una tarta de fondant y aproveché que me quedó algo para hacer estas galletas:
PASTA CHOUX - THERMOMIX
He preparado "Masa de Choux", tal y como pone en el libro de la Thermomix.
INGREDIENTES:
(para 750 gr)
* 160 gr. de harina de repostería
* 250 gr. de agua
* 100 gr. de mantequilla
* 1/2 cucharadita de sal
* 1 pellizco de azucar
* 4 huevos medianos
PREPARACION:
* Pesar la harina y reservar
* Poner en el vaso el agua, la mantequilla, la sal y el azucar y programar 4 minutos, 100º, velocidad 4
* Abrir la tapa y agregar la harina de golpe. Programar 15 segundos a velocidad 4. Retirar el vaso de la máquina y templar unos minutos.
* Colocar el vaso de nuevo en la máquina y programar velocidad 4. Ir añadiendo los huevos uno a uno por el bocal.
La masa se coloca en una manga pastelera y se van poniendo en una bandeja con un papel de hornear.
Habremos precalentado el horno a 200º y lo bajamos a 175º en el momento de meter la bandeja.

INGREDIENTES:
(para 750 gr)
* 160 gr. de harina de repostería
* 250 gr. de agua
* 100 gr. de mantequilla
* 1/2 cucharadita de sal
* 1 pellizco de azucar
* 4 huevos medianos
PREPARACION:
* Pesar la harina y reservar
* Poner en el vaso el agua, la mantequilla, la sal y el azucar y programar 4 minutos, 100º, velocidad 4
* Abrir la tapa y agregar la harina de golpe. Programar 15 segundos a velocidad 4. Retirar el vaso de la máquina y templar unos minutos.
* Colocar el vaso de nuevo en la máquina y programar velocidad 4. Ir añadiendo los huevos uno a uno por el bocal.
La masa se coloca en una manga pastelera y se van poniendo en una bandeja con un papel de hornear.
Habremos precalentado el horno a 200º y lo bajamos a 175º en el momento de meter la bandeja.


lunes, 11 de abril de 2011
GALLETAS
La semana pasada celebrábamos un cumpleaños en el club de costura, así que preparé unas galletas a tono....botones..., pero no me dió tiempo a adornarlas..., cosa que parece no importó porque cayeron todas...
PIZZA DE CUATRO QUESOS CON JAMON Y PIPAS DE GIRASOL
Este es uno de esos casos en que hay prisa y echas mano de una pizza precocinada ( en este caso de Tarradellas o de las de Hacendado, que son iguales), de cuatro quesos y dices...que le pongo?
Pues prueba a ponerle un poco de jamón y a cubrirla con medio paquete de pipas de girasol de las que venden ya peladas....
POTAGE DE BERROS A MI MANERA - THERMOMIX
BOCADILLO DE CALABACÍN, CHAMPIÑONES Y LANGOSTINOS, CON QUESO GOUDA
Ya comenté hace días que había un nuevo concurso de bocadillos bastante interesante

Quiero participar en él y mientras voy pensando en un segundo bocadillo con el que poder participar, aquí os dejo las fotos del primero (siempre me quejo de que mis fotos no son buenas, pero claro está que influye la cámara y la hora del día, que suelo hacerlo de noche, y la luz con que se hacen...., las mías son bastante mejorables, lo reconozco).
Ingredientes:
* 1 Pan de cereales
* 1 calabacín pequeñi
* 30 gr. champiñones
* Queso gouda
* orégano
* 6-7 Langostinos
* 1 diente de ajo
* Sal y Pimienta.
Preparación:
Troceamos el calabacín en rodajas y luego en juliana, al igual que los champiñones.
Encendemos el horno, cortamos el pan y lo colocamos en la bandeja , cubriéndolo con queso para fundir (en este caso yo usé Gouda troceado, pero podríais utilizar el que más os guste)
Mientras, salteamos en una sartén, con unas gotas de aceite de oliva, el ajo, picado, los champiñones y el calabacín troceados.
Cuando ya estén casi hechos, añadimos los langostinos pelados y troceados. Salpimentamos al gusto y reservamos.
Cuando ya está el queso fundido, llevamos el pan al plato ...y cubrimos con el salteado que habíamos preparado.
Ya está listo para servir. Un bocadillo para comer con tenedor y cuchillo?..., bueno, aunque con las manos sabe tremendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)